En Colombia existen impuestos a nivel nacional y regional. Los impuestos de carácter nacional aplican para todas las personas naturales o jurídicas residentes en el país y los impuestos de carácter regional son determinados por cada departamento o municipio conforme los parámetros fijados por la Ley.

A continuación encontrará una breve descripción y la tarifa de los principales impuestos que existen en Colombia.

IMPUESTODEFINICIÓNTARIFA
Renta y Ganancia OcasionalEl impuesto sobre la renta tiene cubrimiento nacional y grava las utilidades derivadas de las operaciones ordinaras de la empresa. El impuesto de ganancia ocasional es complementario al impuesto sobre la renta y grava las ganancias derivadas de actividades no contempladas en las operaciones ordinarias.Impuesto de renta: 33% 

para 2019 

Ganancia Ocasional: 10%

Impuesto al Valor Agregado (IVA)Es un impuesto indirecto nacional sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes.Tres tarifas según el bien o servicio: 0%, 5% y 19%
Impuesto al consumoImpuesto indirecto que grava los sectores de vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas.4%, 8% y 16%
Impuesto a las Transacciones FinancierasImpuesto aplicado a cada transacción destinada a retirar fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques de gerencia.0,4% por operación.
Impuesto de Industria y ComercioImpuesto aplicado a las actividades industriales, comerciales o de servicios realizadas en la jurisdicción de una municipalidad o distrito, por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, Se cobra y administra por las municipalidades o distritos correspondientes.Entre 0,2% y 1,4% de los ingresos de la compañía.
Impuesto PredialImpuesto que grava anualmente el derecho de propiedad, usufructo o posesión de un bien inmueble localizado en Colombia, que es cobrado y administrado por las municipalidades o distritos donde se ubica el inmueble.Entre 0,3% a 3,3%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *